IMPLANTES

Un implante es un dispositivo artificial similar a una raíz dentaria insertado en el hueso y que sirve para restaurar la falta de dientes. El implante es la mejor y más conveniente solución moderna en caso de pérdida de un diente hasta la pérdida de todos los dientes. Muchas personas aun hoy en dia pierden sus dientes naturales los que pueden ser reemplazados mediante implantes.

El implante está hecho de metal de titanio puro como se usa en ortopedia, la forma de tornillo puede ser cilindro o conico, y se inserta en la hueso donde anteriormente estaba el diente. La inserción se realiza por un procedimiento quirurgico que al final el implante puede estar expuesto o si el caso no es adecuado estara cubierto o enterrado en las encías hasta pasar el tiempo de integracion del mismo en el hueso y sera expuesto despues de unos pocos meses. Sobre el implante se conectara diferentes conexiones de acuerdo con el tipo de rehabilitación que se realizara como coronas o puentes fijos o una rehabilitación remobible. Hoy en día hay muchos tipos de implantes de diferentes empresas que permiten soluciones incluso inmediatas despues de la extraccion de un diente o tambien para mejorar de inmediato prótesis removibles que se mueven y esto puede realizarse en el mismo día. Antes de realizar el implante se debe diagnosticar con radiografias panoramicas y tomografias computarizadas, el sitio designado para la implantación, diagnosticar que haya suficiente hueso y prevenir lesiones (de los senos nasales o los nervios), por lo general se prepara también una férula o placa quirurgica en la cual se predetermina de antemano el lugar exacto de implantacion. Existe la posibilidad de que toda la planificación se realiza en forma computarizada y luego una impresora tridimensional imprimira la placa quirurgica que garantiza un resultado exacto del lugar de colocación de los implantes.

. Cuando la cantidad de hueso no es suficiente para el implante se agregara hueso previamente o durante el procedimiento quirurgico y a menudo sera acompañado por la adición de una membrana de cobertura que separa el hueso y las encías para permitir la construcción de hueso faltante. desde el punto de vista médico, se trata de un tratamiento que requiere una estrecha vigilancia y supervisión a lo largo del tiempo para asegurar el éxito del mismo. se han desarrollado métodos para insertar los implantes sin necesidad de abrir las encías y su inmediata rehabilitación siempre que las condiciones de la zona y del caso sean adecuados para este tipo de tratamiento. . Estos métodos reducen significativamente los efectos secundarios que estábamos acostumbrados a ver después de la cirugía, como dolor o hinchazón. El tratamiento no siempre es agradable para los pacientes que tienen miedo de venir a la clínica dental a causa del temor que han acumulado durante años, con el fin de superar este problema se puede realizar esta cirugia bajo anestesia general en las salas de operaciones o trayendo a un anestesiólogo a la clínica dental.

Recientemente ha aparecido una nueva técnica llamada implantes Basales.   En realidad este método existe desde el principio de los implantes, pero ha sido abandonado en favor de los implantes en forma de tornillo. En los implantes de tornillo es necesario introducir los mismos al área del implante donde haya suficiente hueso debido a que el implante debe ser cubierto o envuelto por lo menos de 1 mm de hueso a su alrededor, básicamente falta de hueso Horizontal puede ser resuelto mediante la adición de hueso Pero esto no se puede lograr por falta de hueso en la longitud del implante o  sea verticalmente, los casos en que no había suficiente hueso vertical no se podia realizar implantes. El método basal tiene diferente objetivo que es la inserción lateral de implantes en la zona cortical del hueso, una base en forma de disco es utilizado  como ancla del implante y se coloca en la parte del hueso mas fuerte. Por lo tanto, este método dio lugar a la resolución de casos que eran imposible realizar antes implantes. Al igual que cualquier tecnica tiene ventajas y deventajas, pero aun hay pocos dentistas capacitados para llevarla a cabo.

Ventajas: posibilidad de restaurar el sistema de la masticación devolviendo la funcion, perdida por falta de dientes, sensación natural parecida a la denticion natural, ya que por lo general se combina con rehabilitación fija, entre los que tienen rehabilitación removibles (dentaduras) mejora la estabilidad de la dentadura, restaura la confianza de los pacientes en sí mismos, y aumentan la calidad de vida del paciente después de muchos años, el indice de éxito es superior al 90%.

Desventajas: técnica muy costosa que se acompaña con muchos gastos, incluyendo equipos especiales para implantes los que requieren una alta inversión, largos y costosos cursos de formación, también la necesidad de planificar el tratamiento, el tiempo que lleva la cirugia la preparación de la sala y la evacuación después del tratamiento similares a una sala de operaciones. No se puede realizar de un dia para otro pues se tiene que planificar todas las pasos detalladamente  en torno a la fecha de la cirugia por lo menos con  una semana de antelación, por lo general es necesario esperar  después  del implante  varios meses  para la rehabilitación definitiva  , pese a los bajos indices de fracaso , en caso de fracasar en la mayoría de los casos no suele ser posible reimplantar  debido a la gran pérdida de hueso, si existe falta de  hueso de antemano es necesario añadir generalmente antes del implante ,esto prolonga la instalacion de la rehabilitación a veces por uno o dos años. Una técnica que es acompañada por efectos secundarios (hinchazón, dolor) a veces  durante varias semanas. El mantenimiento después de la rehabilitación requiere  una excelente higiene bucal y supervisión periódica del dentista. Necesitas mucha paciencia.