SINDROME DE CARIES RAMPANTE-CARIES DE BIBERON-CARIES EN LA PRIMERA INFANCIA

Síndrome Caries rampante / Caries de biberon / Caries de la Primera Infancia. Todos estos nombres ilustran la condición de la caries dental que ataca a los dientes a una edad muy temprana, muy agresivo y rápido destruyendo muchos dientes de una sola vez. La caries no es diferente de la caries en adultos y se asocia con la misma bacteria de placa bacteriana, pero tiene características únicas sólo para ella. Por lo general ataca a la edad de dos a seis años, y ya requiere anestesia general para tratar a un niño pequeño.

Qué señales tiene?: en los dientes primarios (de leche) aparecen manchas blancas, luego manchas más amarillas y la caries dental comienza su desarrollo de la zona del cuello del diente y luego produce el desprendimiento de la corona de la raíz del diente, con la aparición de dolor y pus.

Por qué es que sólo aparece en los bebés?: la boca al nacer está libre de bacterias que producen la placa bacteriana pero lo que pasa a menudo los padres sin intención y sin darse cuenta transmiten estos germenes al bebé. A través del beso en los labios, utilizando la misma cuchara al probar la comida y luego alimentar al bebé, o se demuestra al bebé cuan sabroso es el alimento y lamiendo la cuchara, despues es introducida en la boca del bebé, y no se olvide de los chupetes que se caen al piso y los padres limpian los mismos en sus bocas y luego se lo dan al bebé, y algunos que prueban la botella de leche para comprobar si no es demasiado caliente, asi el bebé obtiene las cepas bacterianas de los padres. Pero siempre y cuando no hay dientes no tenemos ningún problema, después de la dentición comienza el riesgo de caries en los dientes.

La descomposición de los dientes por caries de biberon es causada por dos razones principales: 1) falta de cepillado y limpieza después de la erupción del primer diente, 2) ir a la cama por la noche después de bebida endulzada, incluyendo leche preparada o leche materna.

1) La falta de cepillado: tan pronto como sale el primer diente, es necesario cepillarlo o limpiarlo. Esto se hace sin pasta dental y debe hacerse por lo menos a la noche debido a una menor secrecion de saliva con respecto al día, lo que da a las bacterias un buen ambiente para desarrollarse y atacar al diente.

2) todas las bebidas azucaradas causan un enorme daño a los dientes, incluyendo  la leche preparada  o leche materna que son altas en azúcares llamado lactosa, el fenómeno de que el bebé se durmió en la cama con una botella mientras bebe leche o liquido endulzado es el factor dominante en el daño de la caries por biberon . Si el bebé quiere mucho una botella sólo puede ser una botella de agua

  •  

Reglas de hierro para evitar caries de biberon o de la edad temprana

1) Después de la primera erupcion de diente, evite dar o amamantar leche por la noche

2) No acostar al bebé con una botella de leche o liquido azucarado , solo agua

3) Es necesario cepillar los dientes con un cepillo dedal después de la primera erupcion de diente

4) Sin pasta dental hasta la edad de 2 años, los bebés no pueden escupir y tragan la pasta

5) Después de dos años es posible con pasta

6) Una vez que hay sospecha de caries buscar asesoramiento, puede ser posible agarrar el problema a tiempo.

7). Es importante que el niño primero haga el cepillado por su cuenta, y después el padre debe completar la acción. Esto también se relaciona con la queja de los padres: “Mi hijo no se cepilla los dientes” ¿Dejaría que el niño no se bañe todos los días? Obviamente no, todo depende de la explicación y la persuasión, pero no deje de cepillar.  Al contrario causará un daño tremendo en poco tiempo, que a veces requerirá anestesia general para el tratamiento dental.

.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *